Se trata del acontecimiento astronómico en el que la Luna se encuentra tan cerca del Sol en nuestro cielo que no podemos verla desde la Tierra, ni siquiera durante la puesta o la salida del Sol. La fuerza del resplandor solar provoca que la luna sea invisible para nuestros ojos.

La primera superluna del 2015 que tuvo lugar el pasado 18 de febrero fue una luna negra que al estar en fase nueva no pudo observarse en todo su esplendor. El satélite se encontraba a a 356.991 kilómetros de distancia de la Tierra (su punto más cercano). La próxima luna negra de 2015 será el 20 de marzo.
Damián Sellés Puente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario