“Todo
el mundo conoce el ADN, pero ¿sabía usted que su hermana pequeña, la
molécula ARN puede ayudar al cuerpo humano a fabricar sus
propios medicamentos?
En este centro de investigación en Tubinga, Alemania, los
científicos trabajan para desvelar los secretos aún imprecisos de esta molécula.
Su nombre científico es el ARNm, mensajero
Este ácido ribonucleico
ayuda a nuestro sistema inmunológico a protegerse por sí mismo.
Las precisiones de la bióloga, Mariola Fotin-Mleczek
de CureVac
GmbH:
“El ARN mensajero es una molécula fascinante. Ha sido
concebida por la naturaleza como agente terapéutico. Esta molécula proporciona
una especie de “plan de construcción” para nuestras células. Y a partir de ese
plan, las células humanas son capaces de producir cualquier proteína.
Y esta proteína no
siempre tiene que ser de origen humano. Puede provenir de agentes patógenos,
bacterias o virus.
Por eso motivo, la
molécula puede utilizarse como un agente terapéutico de manera óptima.
Entonces, el sistema
inmunitario aprende a reconocer las proteínas de un virus o de una bacteria,
como agentes extraños al cuerpo humano, y desarrolla una respuesta inmune en el
organismo.
No modificamos el ARN químicamente, sino que más bien, aprendemos de
la naturaleza. Buscamos elementos naturales que vamos a insertar en el ARN con el fin de mejorar las características de
esta molécula “.
Los investigadores
tienen grandes esperanzas en esta biomolécula, que podría contribuir al
desarrollo de terapias inmunológicas, como el tratamiento del cáncer o las
vacunas profilácticas estables contra enfermedad infecciosas.
Las explicaciones de
Florian von der Mülbe, bioquímico en CureVac GmbH:
“La ventaja principal al producir ARN, es que disponemos de una plataforma. Vamos a poder
reutilizar los mismos procedimientos de producción y eso, independientemente de
la proteína con la que estemos tratando. Ya sea para producir una vacuna
terapéutica contra el cáncer o una vacuna profiláctica, el proceso sigue siendo
el mismo. Lo único que cambia es la información que proporcionamos al proceso “.
Esta investigación recibió el año pasado el primer
premio del programa Horizonte 2020, que reconoce y estimula los avances en el
campo de la innovación científica en Europa.
Ahora queda por desarrollar el potencial de esta
plataforma tecnológica del ARN. El laboratorio alemán cree en sus posibilidades de
desarrollar de una vacuna para el tratamiento de cáncer de próstata.
Ingmar Hoerr, fundador y
director de CureVac GmbH, nos habla de las futuras aplicaciones de su trabajo
de investigación:
“Basándonos en nuestra
investigación, podemos actuar en varias áreas. Las posibilidades son
prácticamente infinitas. Podemos explorar una serie de campos diferentes y
dirigirnos hacia múltiples direcciones. Ahora la pregunta es cómo convertir nuestro
trabajo en productos útiles para la sociedad y cuando podremos lanzar nuevos
medicamentos al mercado.”
Estamos realizando
ensayos clínicos con pacientes que padecen cáncer de próstata. Y dando los
primeros pasos para conseguir una autorización de venta en el mercado. Si los
estudios son concluyentes, entonces estaremos cerca de nuestro objetivo: la
comercialización de un primer medicamento basado en nuestra tecnología “.
Pronto podrían
desarrollarse otras inmunoterapias contra el cáncer de pulmón y vacunas
profilácticas que no requieran una cadena de frío durante su transporte y
almacenamiento.
Felipe Ruiz Benitez
http://es.euronews.com/2015/02/13/arn-la-molecula-doctora-del-organismo/
No hay comentarios:
Publicar un comentario