Hoy tenemos con nosotros a Inés María Municio Serrano, que nos hablará sobre su trabajo en la universidad Complutense.
1. Antes de nada, ¿en qué consiste tu trabajo?
Soy técnico de laboratorio en la UCM. El trabajo es muy variado dependiendo del departamento al que estes destinado. Yo trabajo en parasitología. Como bien dice la palabra trabajamos con párasitos; por ejemplo, parasitología clinica, parasitología de los alimentos, técnicas inmunologicas, etc. En este departamento colaboro en el laboratorio para la puesta en marcha de las clases prácticas de los futuros farmacéuticos entre otras muchas cosas.
2. ¿Cuál es la parte que más te gusta? ¿Y la que menos?
De mi trabajo me gusta todo en general. Una parte que me gusta mucho es escuchar la explicación del profesor a los alumnos cuando ya tenemos todo preparado, pues primero hay una parte teórica que después se lleva a la practica (cacharrean). ¿Qué me gusta menos? Pues, tenemos ratones para investigación, los criamos ,los ciudamos... Y no me gusta verlos sufrir, pero también es bonito ver como se salvan algunas personas con la nueva medicación.
3. ¿Hace cuanto trabajas en esto?
Trabajo en esto hace 23 años, ya es como mi propia casa. Desde hace años también trabajo en biología vegetal, un departamento también muy interesante.
4. ¿Qué sueles hacer un día normal de trabajo?
Mi día de trabajo empieza en el laboratorio con la puesta en marcha de las practicas a las 8:30. Esto consiste en preparar y colocar todo para cuando lleguen el profesor y los alumnos, retirar el material usado del día anterior, poner todo nuevo como las micropipetas, las pipetas pasteur, las puntas, el eppendorf, los portas, los cubres y todo tipo de colorantes y reactivos. Sigo en el departamento con distintas actividades como el lavado y la esterilización por auntoclavado de todo tipo de material de vidrio. También adelanto preparaciones, reactivos, colorantes para la práctica del día siguiente, ya que cada día la practica es diferente. Hago pedidos de distinto tipo de material al almacén, cuido los ratones para la cría e investigación...
4. ¿Alguna vez te ha pasado algo curioso?
Si, si a curiosidad puede llamarse que en una camada de ratones nació uno sin pelo. Bueno, todos nacen sin pelo, pero este creció y seguía sin el pelo, solo tenia piel. A estos ratones los llamamos desnudos.
5. Por último, ¿cómo decidiste trabajar en esto?
Esto no se decide, hay que trabajar en algo. Yo me presenté a oposición y saqué plaza de limpiadora. Con el tiempo hice FP de la rama de química y entré en el departamento, en el cual estoy muy agusto y contenta y me gusta lo que hago...
Bueno, pues esto ha sido todo por esta vez. ¡Hasta la próxima entrevista!
Elena Yuste.
No hay comentarios:
Publicar un comentario