domingo, 22 de febrero de 2015

Entrevista con una futura bióloga

Hoy vamos a entrevistar a Laura García Gayo, una futura bióloga (de bota, no de bata). Empezaremos con algunas preguntas sobre su carrera y su paso por la universidad y terminaremos con las prácticas que está realizando actualmente, y cómo ve su futuro.

1-    Nos dices que vas a ser bióloga de bota, ¿a qué te refieres con eso de los biólogos de bota y de bata?
-       Los biólogos de bota son aquellos que realizan sus trabajos e investigan sobre todo en el campo, están más en contacto con la naturaleza y suelen encargarse de estudiar animales, plantas, o las relaciones entre los diferentes seres vivos; mientras que los de bata trabajan principalmente en un laboratorio.
2-    ¿Qué es lo que más te gusta de tu carrera? ¿Y lo que menos?
-       Lo que más me gusta son los animales, por esta razón me metí a la carrera. Aunque suspendí biología y química en la selectividad, tenía muy claro que quería estudiar los animales, su comportamiento y trabajar en un futuro rodeada de ellos. Por otra parte, lo que menos me gusta de mi carrera son las asignaturas que han sido difíciles de aprobar a pesar de que podían resultarme interesantes.
3-    ¿Cuáles son esas asignaturas que te han costado más?
-       Biología celular y organografía, son asignaturas en las que tienes que estudiar desde cada célula hasta los órganos y cómo funcionan por separado y juntos. Es muy interesante pero muy difícil acordarse de tantos datos y nombres raros.
4-    ¿Es fácil relacionarse con la gente?
-       La verdad es que sí, somos muchas personas a las que nos gusta lo mismo, teniendo diferentes personalidades. En las fiestas y en las excursiones conoces más a la gente, incluso puedes hacer amistad con profesores. Conoces a gente que viene desde todos los puntos de España, e incluso a gente extranjera. Esto te ayuda a crecer como persona, no solo aprendes biología, también aprendes cultura. Puedes encontrar pareja, ya que se pasa mucho tiempo con los compañeros y se comparten muchas anécdotas.
5-    ¿Es muy dura la vida del universitario?
-       Durísima, jajaja. Toda la semana madrugando, yendo a clase a escuchar y copiar todo lo que va diciendo el profesor, y luego lo pasas a limpio consultando libros para rellenar los huecos que te faltan y te lo estudias. Y llega el jueves y hay fiesta en el campus, y tú te pasas diciendo “me voy pronto a casa que mañana tengo clase” y al final vas a clase sin dormir y con dolor de cabeza.
6-    Ahora sabemos que estás haciendo las prácticas para terminar la carrera. ¿Te están gustando? Cuéntanos en qué consisten.
-       Estoy haciendo prácticas en un centro de cría de hámster y conejos y de compra, venta y alquiler de animales. Me encargo de dar de comer a algunos animales, de limpiarles las jaulas y preparar los animales que vendemos. Allí hay varios tipos de hámster, serpientes, muchos tipos de aves, felinos, tortugas, lobos, zorros, cebras...
7-    ¿Cómo te ves en un futuro?
-       Espero quedarme trabajando en el lugar en el que estoy haciendo las prácticas, porque estoy haciendo lo que siempre he querido y aprendiendo muchas cosas sobre animales.
8-    ¿Crees que ha merecido la pena tantos años estudiando para poder trabajar en lo que te gusta?
-       Si consigues trabajar en lo que te gusta merece la pena cualquier esfuerzo o sacrificio que tengas que hacer. El problema está en que a veces, después de todo el esfuerzo, no se ve recompensado porque no consigues lo que buscabas.  Es muy difícil conseguir el trabajo de tus sueños.
9-    ¿Has pensado alguna vez en irte a vivir fuera de España?
-       Si es para trabajar en lo que me gusta sí me plantearía marcharme a otro país, renunciando a estar con mi familia y mis amigos. Pero preferiría quedarme en España, ya que los idiomas no se me dan bien.

Muchas gracias por dedicarme tu tiempo para contestar estas preguntas. Seguro que serán de ayuda a futuros universitarios, especialmente los que quieran seguir esta rama.


Marta García Gayo. 1ºBach C.

No hay comentarios:

Publicar un comentario