¿Qué podemos decir de Adena? WWF comenzó como un pequeño grupo de gente
aficionado y comprometido con el medio ambiente hace 50 años. Hoy es una de las organizaciones de
conservación de la naturaleza más importantes del mundo. WWF está presente en más
de 100 países y
cuenta con el apoyo de 5 millones de personas de los 6 continentes.
Su programa es detener
la degradación ambiental de la Tierra y construir un futuro en el que el ser
humano viva en armonía con la naturaleza, para ello conservando la diversidad biológica mundial, asegurando que el uso de los
recursos naturales renovables sea sostenible promoviendo la reducción de la contaminación y
el consumo en exceso.
WWF no solo trata con el
medio ambiente y el bosque en general, también trata los temas del agua (aguas
continentales, costas, y aguas contaminadas), las especies en peligro de extinción
y el cambio climático.
Según la UICN cada año se
extinguen en el planeta entre 10.000 y 50.000 especies, y se habla de una
extinción masiva comparándola con la de los dinosaurios.
En España, según la WWF,
las diez especies con más peligro de extinción son el Alcornoque, el atún rojo,
el lince ibérico, el oso pardo, el águila imperial ibérica, el desmán del
pirineo, la cerceta pardilla, el esturión, el ferreret, y el urogallo
cantábrico.
WWF alcanzó en pocos años la cifra de 35.000 socios.
Fue pionera en múltiples
aspectos de la conservación del medio ambiente: protección de anfibios, voluntariado ambiental, campañas contra venenos,
proyecto mariposa, limpiezas de basuras, tráfico de especies, campañas para la
creación y defensa de espacios protegidos, gestión de espacios protegidos
(Refugio de Rapaces de Montejo).
Puso en marcha la primera gran campaña española en defensa de
plantas y bosques: Salvemos a las plantas que nos salvan a
nosotros; en mayo de 1987. A partir de entonces han
plantado más de 4 millones de árboles y arbustos para restaurar los espacios
más degradados.
Gracias al apoyo que
recibe de los voluntarios y las personas que dan donaciones al centro:
Han participado en la creación de más de 300 áreas protegidas en el mundo.
Se ha rescatado de la extinción a
numerosas especies (gorilas, elefantes, tigres, ballenas, guacamayos,
mariposas...)
Han logrado impulsar numerosos tratados internacionales clave para la conservación de
la naturaleza (CITES, Ramsar, Biodiversidad, Kioto, etc.)
Han negociado acuerdos con miles de empresas para
mejorar su impacto ambiental.
Han formado a millones
de personas en todo el mundo en favor del medio ambiente.
Han trabajado con cientos de comunidades locales hasta conseguir compatibilizar
el desarrollo con la conservación.
Sofía Maldonado
http://www.wwf.es/wwf_adena/